Tras la bienvenida (ver aquí) a los asistentes en el "Salón de la Huerta" por parte del alcalde de la localidad, Francisco Martínez Galán, y del presidente de la congregación de Hermandades Nazarenas Singulares, Vicente Romero Gutiérrez, dio comienzo este congreso que contó con la presencia de monseñor Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de Sevilla, quien impartió la ponencia inaugural ‘Con Jesús Nazareno, evangelizamos y comunicamos la fe’ (ver aquí) como un interesante discurso sobre la evangelización de las hermandades nazarenas.
A continuación, tuvo lugar una interesante ponencia de José Antonio Ruiz Domínguez (ver aquí), doctor en Geografía e Historia y profesor de la Universidad Pablo de Olavide, sobre ‘Devociones, ceremonias y ritos en las Cofradías de Jesús Nazareno de Andalucía, durante los siglos XVI, XVII y XVIII, a través de sus constituciones’, y la de Francisco Javier González Fernández, cronista oficial de la Fuentes de Andalucía con la ponencia titulada ‘La Semana Santa en Fuentes de Andalucía: La Hermandad de Jesús Nazareno’ (ver aquí).
Tras el almuerzo, los congresistas se trasladaron a la Iglesia Parroquial de Santa María la Blanca y a la Iglesia de San José donde tiene su sede la cofradía de Jesús Nazareno de Fuentes de Andalucía ante cuya venerada imagen se rezó el Ejercicio de las Cinco Llagas culminando así este encuentro de hermandades unidas en esta devoción tan singular (ver aquí).
A su término, se oficializó el nombramiento de la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor como sede anfitriona del V Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares que tendrá lugar el próximo 14 de noviembre de 2026.




