31/05/2024

REGRESO DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD A SU SANTUARIO

El próximo domingo 2 de junio, en la fiesta del Corpus Christi, ya es sabido que la Santísima Virgen de la Soledad acompañará a Jesús Sacramentado en su tradicional y solemne procesión triunfal de gloria por el itinerario de costumbre.

Por la tarde, a partir de las 19:30 h, la Santísima Virgen regresará a su Santuario desde la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, acompañada de la Banda de Música "La Soledad" de Cantillana. El itinerario será el siguiente: Calle Iglesia, Cristo de la Misericordia, Juan Ramón Jiménez, Pastora Solís, Misericordia, Chito, Castelar, Martin Rey, Plaza del Llano, Juan Carlos I, Plaza de Sevilla, Travesía de San José, San José, Polvillo, Puerta de Malara y Avenida de Ntra. Sra. de la Soledad, para hacer entrada en su santuario a medianoche.

Según a informado la Hermandad, la Virgen irá en su paso sin palio y sobre la peana de su camarín (de finales del siglo XVIII) con ángeles atlantes atribuidos a Juan Bautista Patrone, escoltado por los candelabros de guardabrisas cedidos por la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Se pondrán así fin a los principales actos y cultos celebrados con motivo de la Coronación Canónica en este mes de mayo, dejando momentos memorables con su visita a la Casa Hermandad de la Divina Pastora y a la Casa Hermandad de Nuestra Señora de la Asunción, a la Iglesia de la Misericordia, o su paso por barrios por los que nunca suele transitar la Virgen, como el Chito, la Plaza de Sevilla o la calle San José.

LA HERMANDAD SACRAMENTAL CELEBRA UNOS CULTOS HISTÓRICOS

Los cultos al Santísimo Sacramento de la Hermandad Sacramental han adquirido este año un carácter histórico al incorporarse en su aparato de cultos la milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Soledad, que se encuentra durante esta semana en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción ya que acompañará al Santísimo en su procesión por las calles de Cantillana el próximo domingo 2 de junio. Este hecho se debe a la 
Coronación Canónica de la Santísima Virgen, estando presente en los cultos del Solemne Triduo dedicado a mayor honra y gloria de Jesucristo Sacramentado que se viene celebrando hasta hoy viernes 31 de mayo.

La Santísima Virgen se dispone en el dosel cedido por la Hermandad de la Divina Pastora que ocupa el centro del presbiterio, acompañándola a cada lado las imágenes del patrón San Sebastián y Santa Rita, imágenes procedentes del Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad, sobre credencias cedidas por la Hermandad de Ntra. Sra. de la Asunción.

Destacan los arreglos florales de Antonio Payán que se componen de delphinium, rosas, lilium, solidago y dendrantema, el frontal de la mesa de altar estrenado por la Hermandad de la Soledad en el Triduo de Vísperas de la Coronación y los estandartes corporativos de la Hermandad Sacramental.

Recordamos que el próximo sábado 1 de junio, la habitual sabatina en honor de la Virgen de la Soledad será ofrecida por las intenciones de la Hermandad Sacramental a las 21:00 h.









Fotografías: J. Ángel Espinosa

30/05/2024

EL PEREGRINO, UN AUTO SACRAMENTAL PARA LA VÍSPERA DEL CORPUS

El próximo sábado 1 de junio, vísperas del Corpus, tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Cantillana la representación del Auto Sacramental "El peregrino" de José de Valdivielso, que según la Hermandad de la Soledad se realiza "entroncando con la antiquísima tradición de escenificar este tipo de piezas alegóricas, tan propias del Barroco, en las vísperas de esta solemnidad eucarística".

El auto sacramental "El peregrino" de la Compañía La Troupe cuenta nuestra historia. La de cualquiera de nosotros. Guiado por altos ideales, el Peregrino emprende el camino de la vida, separándose de la madre Tierra, de donde parte. Quiere alcanzar una patria que merezca la pena, pero el camino no siempre se ve claro. Como guía tiene a la Verdad, un divertido personaje que no se calla una, y dice lo que a casi nadie le apetece oír. En este peregrinaje nuestro, solemos caer en la trampa de rechazar lo difícil y escoger el camino cómodo, aunque no lleve a ninguna parte. Así es como el Peregrino, deslumbrado por el Deleite, el Honor o la Mentira, acaba siendo asaltado y malherido. Entonces, ya solo le queda la esperanza de que pase un Samaritano que tenga piedad de él y lo salve.

Los autos sacramentales son una aportación española al teatro universal. Se trata de obras alegóricas, donde se personifican ideas y conceptos (la verdad, la mentira, el honor…). Se escribieron para ensalzar la Eucaristía como sacramento de salvación, llevando al pueblo el mensaje del concilio de Trento. Su representación en las plazas, con complicadas escenografías, fue muy popular en las fiestas del Corpus.

Esta representación teatral, que tendrá lugar a las 22:00 h. con entrada gratuita, forma parte del programa de actos y cultos que viene celebrando la Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad con motivo de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen.

29/05/2024

LOS ESTRENOS DE LA CORONACIÓN

El patrimonio de la Hermandad de la Soledad se ha visto incrementado y restaurado con los distintos estrenos que la Hermandad ha llevado a cabo con motivo de la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Soledad. Estos estrenos han sido posibles gracias a los propios miembros de la Junta de Gobierno así como principalmente de las donaciones de los fieles y devotos de la Santísima Virgen. 

En primer lugar, destacar la restauración y enriquecimiento de la característica corona de Palomino con la que será coronada la Santísima Virgen de la Soledad. Estos trabajos han sido ejecutados por el joyero cordobés Manuel Valera y han sido costeados gracias a la cuestación de oro en la que el pueblo se volcó y la suscripción popular. Los costaleros de las cuadrillas del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Soledad han sufragado la cruz y el orbe que rematan la corona, y un grupo numeroso de hermanas y devotas, residentes principalmente en la avenida que lleva el nombre de la Virgen, se han encargado de sufragar las estrellas de la misma. Siendo así, la corona, además de su alto valor histórico-artístico y material, brillará con un hondísimo contenido devocional y sentimental: el del fervor de todo un pueblo fundido con el oro de la corona y timbrando para siempre el rostro maternal de su Patrona.

Por otro lado, destacar que la Virgen estrena un espectacular manto de bordados del siglo XVIII que se ha restaurado y pasando a nuevo terciopelo en el taller del bordador cantillanero José Benito Molero López y que estrenó en el triduo de vísperas de la Coronación y lució en el besamanos junto con otros estrenos particulares. El paso de palio también estrena un juego de candelabros de plata ejecutado por Orfebrería Bernet, fruto de las donaciones de varias familias cantillaneras.

Del taller de las Hermanas Rama salen dos importantes estrenos como son el estandarte corporativo realizado a partir de antiguos bordados y la restauración del techo de palio, obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda que recuperará su diseño original. 

Tanto para la celebración del triduo como del pontifical de la Coronación Canónica, Antonio López, José Naranjo y Gabriel Barranca han sido los encargados de diseñar y ejecutar el conjunto del altar efímeroSe ha realizado en madera tallada con acabados en plata y oro fino, y está formado en su mayor parte por piezas del siglo XVIII de ornamentación rocalla y con seis cartelas con marcos de orfebrería sobre terciopelo carmesí.

Y en el plano musical, se estrenan cuatro marchas procesionales: "Augusta Patrona Coronada" de Pablo Ojeda como marcha conmemorativa de la Coronación y promovida por el grupo joven de la hermandad, "María Soledad Coronada" de Salvador Hidalgo, el reestreno de "María Santísima de la Soledad" de Juan de Dios Espinosa y "Coronación en Cantillana" de Pablo Sánchez.

Se trata de los estrenos más destacables, ya que son muchas las donaciones de hermandades y particulares realizadas a la Virgen como ofrenda de amor y devoción y que esperamos ver en la exposición de los estrenos patrimoniales con motivo de la Coronación que organizará la Hermandad de la Soledad en los meses de agosto y septiembre. Durante los días del triduo de vísperas de la Coronación Canónica fueron presentados a la Virgen varios de estos regalos. La Hermandad de la Agrupación Parroquial de la Borriquita obsequió a la Virgen con un rosario, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno con un broche de plata dorada con la parte central compuesta de carey, la Hermandad de San Benito Abad de Cantillana con unos alfileres con la flor de lis, la Hermandad de la Vera Cruz de Tocina con una medalla de su titular, la Hermandad de Vera Cruz de Brenes con un broche con el anagrama de María y la Banda de Música "La Soledad" de Cantillana con un broche que representa su escudo, entre otros...

28/05/2024

CULTOS EN LA FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI

La Hermandad Sacramental de Cantillana ha anunciado los cultos con motivo de la celebración del Corpus Christi cuya festividad celebra la Iglesia el próximo domingo 2 de junio. 

El Solemne Triduo se celebrará a mayor honra y gloria de Jesucristo Sacramentado durante los días 29, 30 y 31 de mayo, a las 20:30 h. en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, con el ejercicio de triduo y la celebración de la Eucaristía que será oficiada el primer día por el Rvdo. Sr. D. Álvaro Román Villalón (párroco de San Lucas Evangelista de Sevilla), el segundo día por el Rvdo. Sr. D. José Capitas Durán (párroco de San Juan de Ávila de Sevilla), y el tercer día por el Rvdo. Sr. D. Francisco Hugo Aurioles de Gorostiza (Vicerrector de la Basílica de de la Archicofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de Paso y María Santísima de la Esperanza de Málaga). Como ya se anunció, con motivo de la Coronación de Ntra. Sra. de la Soledad, la Patrona estará presente en dichos cultos.

El domingo 2 de junio, Fiesta del Cuerpo y de la Sangre de Cristo y Fiesta Mayor de la Archicofradía, tendrá lugar a las 08:30 h. Solemne Función Principal de Instituto oficiada por el Rvdo. Dr. D. Manuel Martínez Valdivieso, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Cantillana. A su término, tendrá lugar la Procesión del Santísimo Sacramento por las calles de Cantillana por el recorrido tradicional y con el acompañamiento de la Banda de Música "La Soledad" de Cantillana. También, como manera excepcional, la Virgen de la Soledad acompañará a Jesús Sacramentado, acompañada por la Escolanía Salesiana de María Auxiliadora de Sevilla.

27/05/2024

SOLEDAD, PATRONA CORONADA

Desde aquel tercer sábado de octubre de 2022 durante la función de los Dolores Gloriosos donde se anunció la ansiada Coronación Canónica de nuestra Patrona, Cantillana ha venido soñando y trabajando para que ese sueño se convirtiera en una realidad. Y así ha sido, pues Cantillana estalló de júbilo el pasado sábado 25 de mayo cuando la sagrada y milagrosa imagen de Nuestra Señora de la Soledad era timbrada por manos de Monseñor José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo Metropolitano de Sevilla, siendo coronada por la Santísima Trinidad como reina de toda la creación. 

El día amaneció entre el estallido de cohetes y tracas que no cesaron en toda la mañana junto con el pasacalles anunciador protagonizado por la Banda de Música "La soledad" de Cantillana. El pueblo era conocedor de la magnitud de este hecho histórico y de esa forma lo ha vivido. Minutos antes de que el reloj marcara las ocho de la tarde, hacía su llegada al santuario el Señor Arzobispo postrándose en oración ante la Santísima Virgen en la intimidad de su templo. Una vez marcada la hora en punto, el paso de palio salía al porche de su ermita donde estaba instalado el altar efímero ante una fachada adornada para la ocasión con flores, banderas y unos lienzos de la Santísima Trinidad que coronaban la escena donde se celebró el Solemne Pontifical. En una explanada y una avenida repleta de gentío (expresión tan cantillanera) esperaban con nervios y emocionados todos los que allí se congregaban y que pudieron participar de una multitudinaria y solemne ceremonia que fue acompañada musicalmente por la Orquesta de Cámara Santa Cecilia. Al finalizar la homilía el Sr. Arzobispo, llegado el momento culmen del acto, Saiz Meneses impuso la corona a la Santísima Virgen de la Soledad con el fervor de los vivas, los aplausos y las lágrimas de emoción de los allí presentes, reflejo del entusiasmo de ver un sueño cumplido.





Una vez finalizada la Eucaristía, el numeroso cortejo formado por más de cincuenta hermandades, autoridades, mantillas y demás representaciones se puso en marcha haciendo reverencia a la Santísima Virgen e inmortalizando el momento antes de abandonar el porche. Especial fue el discurrir del paso de palio por la explanada del santuario entre un impresionante castillo de fuegos artificiales y el sonido de la Orquesta de Cámara. Como estaba previsto, a medianoche llegó la Santísima Virgen a la lonja del Ayuntamiento junto con las representaciones de todas las hermandades y autoridades invitadas, donde la Sra. Alcaldesa de Cantillana, Dña. Rocío Campos, recibió a la Patrona en esta ocasión tan especial, ofrendando con un ramo de flores a la Virgen de la Soledad en nombre de todo el pueblo.

El estallido de miles de cohetes y castillos de fuegos artificiales anunciaban a toda la Vega que la Patrona de Cantillana paseaba por su pueblo ya coronada. Durante el recorrido, destacó el acompañamiento del paso de palio con los sones de la Agrupación Musical Santa María Magdalena Arahal que previamente abría el cortejo, los cantos de salves y sevillanas y las petaladas a la Señora por las calles bellamente engalanadas para la ocasión, para en torno a las 5:45 de la madrugada hacer su entrada en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción donde recibe culto durante toda esta semana presidiendo el Solemne Triduo del Corpus Christi. Desde este mismo lugar saldrá nuevamente el próximo domingo acompañando al Santísimo Sacramento en la tradicional procesión de Tercia y, por la tarde, de vuelta a su santuario como colofón a estos días que han quedado grabados con letras de oro en la historia de la Hermandad de la Soledad y su pueblo en general.







Al día siguiente de la Coronación, la Santísima Virgen fue dispuesta en el presbiterio del altar mayor quedando en solemne y devoto besamanos de acción de gracias por tan magno acontecimiento.



 "Por ser la perfecta discípula que acompañó a Su Hijo  desde el principio hasta el final, Cristo le otorga la corona."

(Cf. Ap. 2,10)

Fotografías: J. Ángel Espinosa

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA EL CONCURSO DE EXORNO DE ALTARES PARA EL DÍA DEL CORPUS

El Excmo. Ayuntamiento de Cantillana ha convocado nuevamente para este 2024 el Concurso de Exorno de Altares con motivo de la celebración de la festividad del Corpus Christi que tendrá lugar el próximo domingo 2 de junio. 

La inscripción se formalizará en los impresos que al efecto se facilitarán en el Registro General del Ayuntamiento de Cantillana así como por los demás medios establecidos en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, teniendo en cuenta que el plazo de inscripción será de lunes a viernes de 9:00 h. a 14:00 h., del 13 al 31 de mayo

Como requisitos, se ha indicado que los altares presentados a concurso deberán estar situados en las calles del itinerario oficial de la procesión del Corpus, debiendo contener expresas referencias litúrgicas a la festividad que se celebra, quedando excluidos los que no las contengan. Los altares deberán estar concluidos el día 2 de junio, día del Corpus, antes de las 6:00 horas y el desmontaje de los altares se realizará una vez finalice la procesión debiendo estar completado en mismo día una vez finalice la procesión hasta las 0:00 h.

Se establece un primer premio de 300 euros y placa de cerámica para asociaciones, colectivos y hermandades y un segundo premio de 300 euros y placa de cerámica para particulares. El concurso se desarrollará en dos fases: una primera, en la que se realizará la visita del Jurado a los altares inscritos durante la procesión; y una segunda, de deliberación del Jurado y emisión del fallo. Todas las visitas del Jurado tendrán lugar el mismo día de salida de la procesión durante el recorrido de la misma y el fallo del Jurado tendrá carácter inapelable y se elevará a la Delegación de Fiestas y Tradiciones, que emitirá informe sobre el mismo.

Es importante señalar que para la concesión de los premios se tendrán especialmente en consideración los siguientes criterios de valoración: la calidad artística de las instalaciones efímeras en cada una de las modalidades y el mantenimiento de los elementos tradicionales en el exorno de altares. 

Con esta iniciativa, el consistorio pretende poner en valor y fomentar una de nuestras costumbres más arraigadas favoreciendo la participación y convivencia entre los vecinos a través del engalanamiento de nuestras plazas y calles.

25/05/2024

LA VIRGEN DE LA SOLEDAD SERÁ HOY CORONADA

Cantillana vive hoy una jornada histórica. Y es que vamos a vivir el acontecimiento religioso más destacado de nuestra historia cuando la milagrosa y venerada imagen de nuestra excelsa Patrona sea coronada canónicamente.

Si bien desde primeras horas de la mañana no cesarán las emocionadas visitas a la patrona en su Santuario, a las 20:30 h. dará comienzo el 𝐒𝐨𝐥𝐞𝐦𝐧𝐞 𝐏𝐨𝐧𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐫𝐨𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 oficiado por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, Arzobispo Metropolitano de Sevilla. Para el Rito de la Coronación se utilizará la icónica 𝐜𝐨𝐫𝐨𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐏𝐚𝐥𝐨𝐦𝐢𝐧𝐨, del siglo XIX, que es una de las piezas más destacadas del tesoro de la Virgen, la cual ha sido restaurada para esta ceremonia y enriquecida con oro, donado por los cantillaneros, y piedras preciosas, labor que ha llevado a cabo el prestigioso joyero cordobés Manuel Valera. En el instante en que el Sr. Arzobispo la coloque sobre las benditas sienes de la Patrona, la Hermandad ha anunciado que repicaran todas las campanas de la villa, entre salvas de cohetes y el júbilo y la emoción del pueblo. Según datos de la propia Hermandad de la Soledad, más de 1.000 personas han retirado su invitación para asistir a la Misa Estacional, estando confirmada la participación de varios centenares de hermanas y devotas vistiendo la mantilla española y más de 50 hermandades venidas de diferentes puntos de Andalucía. El 𝐆𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚́𝐦𝐚𝐫𝐚 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐂𝐞𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚 de Sevilla acompañado de orquesta participará en la celebración.

Finalizado el Pontifical, sobre las 22:30 horas, dará comienzo la 𝐏𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐫𝐢𝐮𝐧𝐟𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐠𝐥𝐨𝐫𝐢𝐚 de la Santísima Virgen de la Soledad por las calles engalanadas de Cantillana. El Grupo Joven de la Hermandad, voluntarios y vecinos han venido decorando las calles que lucen de forma espectacular para recibir a tantos foráneos que visitarán el pueblo en estos días. En este cortejo oficial hasta el ayuntamiento participarán la corporación municipal, la Confederación de Hermandades de la Soledad, la Orden Seglar Servita de Carmona, las representaciones corporativas de las hermandades asistentes, las cofradías locales de penitencia y gloria, y hermanas y devotas luciendo la clásica mantilla. La 𝐀𝐠𝐫𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐌𝐮𝐬𝐢𝐜𝐚𝐥 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐌𝐚𝐫𝐢́𝐚 𝐌𝐚𝐠𝐝𝐚𝐥𝐞𝐧𝐚 de Arahal abrirá el cortejo en su primera parte mientras que la 𝐁𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐝𝐞 Música "La Soledad" de Cantillana acompañará a la Santísima Virgen en todo su itinerario.

El 𝐢𝐭𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 será el siguiente: Avenida de Ntra. Sra. de la Soledad, Puerta de Malara, Avenida de Andalucía, Nuestro Padre Jesús y Lonja del Ayuntamiento (donde se prevé la llegada a las 00:00 horas). Después de visitar la 𝐂𝐚𝐬𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐥, ya sin cortejo oficial, la procesión seguirá por las calles Nuestro Padre Jesús, Plaza del Llano, Real, Antonio Machado, Joaquín Turina, Magdalena la de los Niños, Asunción Camacho López la Monja, Cantarranas, Alameda de los Barqueros, Real, Cardenal Spínola, Sacristán José Díaz Hidalgo e Iglesia, haciendo su entrada en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción donde al día siguiente tendrá lugar el 𝐝𝐞𝐯𝐨𝐭𝐨 𝐛𝐞𝐬𝐚𝐦𝐚𝐧𝐨𝐬 a la Santísima Virgen hasta las 21:00 h.

Tenemos la suerte de ser nosotros, tras el legado que dejaron nuestros antepasados, de vivir por nosotros y también por ellos este piadoso reconocimiento que el pueblo y tantos devotos de la Virgen anhelábamos desde hace tiempo y que viene a refrendar la antigua y arraigada devoción que desde el siglo XVI Cantillana le profesa a la Madre de Dios, la Santísima Virgen de la Soledad.

¡Viva la Virgen de la Soledad!

¡Viva la Patrona de Cantillana!

¡Viva el 25 de mayo!

Pinturas: José Manuel Barranca

24/05/2024

PRESENTADA LA CORONA DE AMOR DE CANTILLANA A SU AUGUSTA PATRONA

En el transcurso del segundo día del Triduo de Vísperas que la Hermandad de la Soledad viene celebrando con motivo de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen, tuvo lugar la ostensión de la corona de Palomino tras el proceso de restauración y el enriquecimiento que se ha llevado a cabo.

El Hermano Mayor y el párroco y director espiritual de la Hermandad de la Soledad, con la presencia del Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Darío Valdivia Giménez (obispo titular de Egabro y Auxiliar de Sevilla), descubrieron la corona con la que la Virgen será coronada mañana 25 de mayo. Esta joya de Palomino que la Virgen ha venido que portando desde principios del siglo XIX en las grandes solemnidades con la que la Imagen ha adquirido una estética propia, ha sido restaurada por el prestigioso joyero cordobés Manuel Valera quien, además, ha realizado el enriquecimiento de la pieza gracias a las aportaciones que realizaron los devotos de la Santísima Virgen. Esta presea de estilo neoclásico mantiene el formato clásico de las coronas de las dolorosas andaluzas, es decir, cuenta con un canasto con imperiales y ráfagas cuyas estrellas que orlan la ráfaga son una incorporación posterior. 

Con esta importante intervención, la pieza original de Palomino ha sido enriquecida con el oro que aportaron los cantillaneros y devotos de la Virgen, plata y más de 4000 piedra preciosas. Una auténtica joya que si consideramos que ya poseía una gran importancia en el ajuar de la Virgen, adquiere ahora un enorme valor sentimental pues ha quedado prendado para siempre en la corona de la Virgen el amor que Cantillana ha venido profesando desde hace siglos a su Augusta Patrona.


Fotografías: J. Ángel Espinosa y Hdad. de la Soledad