Comenzábamos el año presentando el Cartel y el Programa de Mano de Passio Naevensis durante la celebración del II Salón Cofrade y Artesanal “PasiónArte” que tuvo lugar durante los días 27 y 28 de enero en el Centro Multifuncional de nuestro pueblo. Numerosos stands, actividades y conciertos se dieron lugar en este interesante salón cofrade.
La Semana Santa que inauguraba con su Pregón el joven Jesús Martínez Tirado el pasado 17 de marzo, estuvo marcada por la borrasca 'Nelson' que provocó la suspensión de miles de procesiones en toda España. En nuestro pueblo, sólo la "borriquita" pudo realizar su estación de penitencia, teniendo el resto de corporaciones que adoptar decisiones dolorosas con el fin de preservar el patrimonio material y humano. No obstante, la lluvia vino a paliar la extrema sequía que veníamos padeciendo.
En abril, Cantillana despedía a Nuestro Padre Jesús Nazareno para su restauración con la celebración de una serie de actos y cultos. La Sagrada Imagen de Jesús Nazareno sería trasladada al estudio del restaurador Pedro Manzano para ser sometido a un proceso de conservación y restauración que se estimó previsto para una duración de nueve meses.
Mayo vendría protagonizado por la Coronación Canónica de Ntra. Sra. de la Soledad. El mes se inauguraba con la realización de la Santa Misión Popular de todas las hermandades locales, que peregrinaron desde la Iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción hasta el Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad para celebrar la Santa Misa a los pies de la Patrona. Numerosos actos y cultos se fueron sucediendo a lo largo de todo mayo hasta el histórico 25 de mayo en el que Mons. Saiz Meneses coronaba a la Santísima Virgen de la Soledad, cumpliendo así el sueño de todo un pueblo.
En el mes de junio, Cantillana celebraba el Corpus Christi, Fiesta Mayor de la Archicofradía Sacramental en la que tuvo lugar la tradicional Procesión del Santísimo Sacramento por las calles engalanadas en su recorrido tradicional entre monumentales altares efímeros montados por algunas hermandades cantillaneras y particulares, que engrandecían aún más si cabe esta jornada. Adquirió esta fiesta un carácter histórico al participar en la misma la Imagen de Ntra. Sra. de la Soledad que además regresaría a su Santuario por la tarde tras permanecer una semana fuera de su templo.
Poca agenda destacable en el mes de julio, agosto y septiembre, meses de preparativos para las hermandades de verano, celebrándose tan sólo la Función Solemne en honor de Nuestra Señora del Consuelo con motivo de su onomástica el pasado 4 de septiembre.
En octubre, en un otoño que se resistía a llegar, la Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad celebró los Dolores Gloriosos de la Bienaventurada Virgen María con la Función Solemne y besamanos a la celestial Señora. La Hermandad de la Soledad inauguraba además la exposición "Soledad, estrenos de la Coronación" en el que se ha querido reunir los importantes estrenos y donaciones que distintas entidades y devotos han ofrecido a la Santísima Virgen con motivo de su coronación canónica.
La Virgen de la Soledad sería también protagonista en el mes de noviembre. En la conmemoración de los Fieles Difuntos, la Patrona de Cantillana sería trasladada al cementerio municipal para presidir la Santa Misa de Réquiem, según marcan sus reglas. Además, en este mes la Hermandad de la Soledad asistió a una nueva edición de la Convivencia Nacional de Hermandades de la Soledad que se celebró en Gerena, y la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno asistiría al III Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares celebrado en Herrera. Destacable también sería el nombramiento de María José Palma Vega como pregonera de la Semana Santa de Cantillana para 2025.
Y diciembre vendría marcado por la celebración en Sevilla del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular en una cita que reunió a cofrades de todo el mundo y con el que se buscaba impulsar la oportunidad que ofrece la religiosidad popular para la Nueva Evangelización ante los desafíos del mundo actual. El congreso sería clausurado en la solemnidad de la Inmaculada con una procesión en la que participó un elenco de devociones que mostraron la piedad popular en la Archidiócesis hispalense desde diversas sensibilidades, tradiciones y formas de entender estas manifestaciones de fe. Además, la Hermandad de la Soledad celebró Cabildo General de Elecciones en el que quedó proclamado nuevo Hermano Mayor Antonio Junco Campos.
En definitiva, 2024 ha sido un año de intensas emociones e históricas celebraciones que van a quedar marcadas en la memoria de todos los cofrades cantillaneros. Se nos ofrece un nuevo año para vivir junto a nuestras hermandades, volviendo a revivir nuestras tradiciones y trabajar por todos los proyectos pendientes. Que seamos capaces de profundizar en el mensaje que las imágenes, con todo su poder, nos transmiten desde sus pasos y sus altares. ¡Feliz año nuevo!