12/03/2024

CANTILLANA PRESENCIA UN AÑO MÁS EL DESCENDIMIENTO DEL CUERPO DE CRISTO

En los orígenes de la Cofradía de la Soledad era una de prioridades la conmemoración del entierro de Jesucristo y la Soledad de María Santísima de los cuales formaba parte el descendimiento. Este tipo de ceremonias se remontan a la Edad Media, como una representación de la Pasión de Cristo con la cual se conseguía adoctrinar a los fieles. Esta conmovedora representación causaba entre el público un gran impacto emocional que propició que este rito se extendiera por todos los lugares del mundo.

El atardecer del pasado domingo, en el Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad, nos trajo uno de esos ritos que la Hermandad tuvo a bien recuperar en el año 2014 después de casi doscientos años que llevara sin celebrarse: el sermón del descendimiento como rito que forma parte de la historia del Santísimo Cristo Yacente.

La celebración, que recuerda las horas más trágicas de la Pasión de Cristo, fue presidida por D. Manuel Martínez Valdivieso (párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Cantillana y Director Espiritual de la Hermandad) y estuvo acompañado por D. Álvaro Román Villalón (párroco de San Lucas de Sevilla) y el franciscano José Antonio Naranjo Oliva.

Tras la lectura de la Pasión de Cristo según San Juan y la predicación, tuvo lugar el Sermón del Descendimiento del que destacamos el momento en el que los Santos Varones descienden de la cruz el Cuerpo del Señor y los momentos en los que los sacerdotes presentes representan la unción del cuerpo de Cristo con bálsamos y hierbas aromáticas. Finalmente se procedió al traslado de la Imagen al Sepulcro a la espera de un nuevo Viernes Santo.


Fotografías: J. Ángel Espinosa