La Casa de la Provincia ha acogido en la mañana de hoy lunes 15 de enero la presentación del II Salón Cofrade y Artesanal “PasiónArte” de Cantillana que ha contado con la presencia de la Sra. Alcaldesa de la localidad, Rocío Campos, y de miembros de las hermandades de penitencia, así como de artesanos y empresas expositoras que estarán presentes en esta muestra dedicada al mundo de la Semana Santa.
“PasiónArte”, que tendrá lugar los próximos 27 y 28 de enero, está organizada por las delegaciones de Desarrollo Económico y de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cantillana junto con las hermandades de penitencia de la localidad. Vuelve con la intención de promocionar el rico patrimonio cultural de la Semana Santa en la provincia de Sevilla, así como para servir de estímulo de la economía de la Cantillana; para ello, contará con la celebración de distintas ponencias, mesas redondas, catas y actuaciones musicales que dotarán a esta segunda edición de un rico y variado programa de actividades que ha sido presentado.

Será inaugurado el sábado 27 de enero por parte de la alcaldesa de Cantillana junto a las hermandades locales, iniciando un recorrido por el Centro Multifuncional donde tiene lugar la muestra cofrade, visitando todos los stands y expositores de las empresas y artesanos participantes. A las 13:00 h. tendrá lugar la actuación del grupo de cámara cofrade de Cantillana Ensemble Naeva. Posteriormente, los visitantes de "Pasionarte" podrán disfrutar de la actuación de la A.M. de Santa María de la Esperanza, del Polígono Sur de Sevilla, a la que seguirá la primera mesa redonda o coloquio, “La pasión y la tradición, a través de redes sociales”, una mesa redonda que estará centrada en la red social TikTok y en ella participarán varios Tiktokers procedentes de toda la geografía andaluza. A las 18:30 h. tendrá lugar la actuación de la A.M. de la Fuensanta, procedente de la sevillana localidad de Morón de la Frontera tras la que tendrá lugar la segunda mesa redonda que versará sobre las composiciones y las marchas procesionales, bajo el nombre de “Pentagramas de Pasión" y contará con la participación de Gabriel Naranjo Ríos, Salvador Hidalgo, Dorado, Antonio, Paniagua Pueyo, Mario Infante Jurado y Francisco Javier Acosta Ortiz y será moderada por el periodista Esteban Romero. A continuación, se podrá disfrutar de los sones de la A.M. la Sentencia, de Jerez de la Frontera. Finalmente, para concluir las actuaciones, se contará con la actuación del grupo utrerano de rock “JOEY DEADCAT” qué versiona marchas procesionales y varias composiciones propias.
Y en la jornada del domingo, "PasiónArte" comenzará a las 11:00 horas teniendo lugar la mesa redonda titulada “La voz del martillo”, un interesante coloquio sobre el oficio de los capataces dentro de la Semana Santa, que será moderada por el periodista Curro Bono, teniendo como ponentes a los afamados capataces: Rafael Díaz talaverón “Fali Palacios”, Juan Antonio Gil García “El Melli”, Luis Miguel Garduño y José García Monge “Pepe Monge”. A mediodía, tendrá lugar la actuación de la banda de CC.TT. Santísimo Cristo de Los Remedios, de Castilleja de la Cuesta, y una interesante ponencia realizada por la "Cerería la Pasión", donde se mostrará el oficio de la creación de los ramos de cera, dando paso a la actuación de la B.M. Santa María del Alcor, de El Viso del Alcor. A las 17:30 horas se celebrará una cata de "Inciensos el Cautivo" y otra ponencia a cargo de Carlos Farinango, titulada “El Arte del Dorado”, en la que expondrá las diferentes técnicas y formas para realizar los dorados de nuestros pasos procesionales. Finalmente, la B.M. La Soledad, de Cantillana, clausurará el evento.
Passio Naevensis participará en la muestra junto al resto de medios de comunicación acreditados, además de presentar de forma directa durante el transcurso de Pasionarte, el cartel de la Semana Santa de Cantillana 2024 de este portal cofrade cantillanero que este año protagoniza la imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno.
Poco a poco vamos conociendo más detalles y a todos los participantes que están siendo anunciados en las redes sociales de la muestra, en este salón cofrade con la que calentamos motores de una Cuaresma que ya vislumbramos.
Fotografías: Ayuntamiento de Cantillana