16/01/2024

EL SIMPOSIO "SOLEDAD: V SIGLOS" DE LA HERMANDAD DE LA SOLEDAD

La Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad ha anunciado la celebración de un Simposio Internacional denominado "Soledad: V Siglos" que reunirá a importantes investigadores y expertos en torno a la devoción a la Soledad de María y que, tal y como ha calificado la propia Hermandad, será sin duda uno de los grandes eventos del año de la Coronación.

Este simposio se desarrollará en tres sesiones a celebrar a lo largo de este año. La primera de ellas tendrá lugar el próximo sábado 20 de enero, contando con la presencia del investigador sevillano Ramón Cañizares Japón con la ponencia “Contexto y condicionantes de la fundación de la Cofradía de la Soledad de Cantillana”, quien realizará un estudio de las coordenadas históricas, sociales y religiosas en que surge la hermandad. Junto a ésta, Álvaro Cabezas García (doctor en Historia del Arte) se encargará del desarrollo de la ponencia titulada “La imagen de Nuestra Señora de la Soledad”, realizando un estudio histórico-artístico de la sagrada Imagen. Finalmente, el cantillanero profesor de Historia del Arte Antonio López Hernández realizará la ponencia “Viernes Santo alegórico: magisterio plástico y simbolismo en la Procesión General del Santo Entierro de la Cofradía de la Soledad”, centrada en la realización de un estudio histórico de la configuración de los cortejos procesionales de la cofradía, con especial atención a sus elementos simbólicos y/o alegóricos. Estas tres ponencias dedicadas a la historia de la Hermandad estarán moderadas por el periodista Diego J. Geniz Velázquez, teniendo lugar en el Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad a las 19:00 h.

La segunda sesión del simposio se celebrará en Roma, en el contexto de la peregrinación que realizará la Hermandad de la Soledad a sus Basilícas Mayores durante los días 24 a 28 de febrero. Así, el 25 de febrero, se celebrará esta segunda sesión que profundizará en la devoción de la Soledad, teniendo lugar una primera ponencia a cargo de fray Rafael Jesús Jiménez Morillo titulada "Santa María al pie de la Cruz: doctrina y piedad", así como la segunda ponencia de la jornada a cargo del Rvdo. Sr. D. Álvaro Román Villalón (sacerdote hijo del pueblo y párroco de San Lucas Evangelista de Sevilla) con "Los patronazgos marianos en Occidente (a propósito de la devoción a la Patrona de Cantillana)". Esta segunda sesión a celebrar en la ciudad eterna será moderada por el Rvdo. Sr. D. José Jaime Brosel Gavilá, Relator de la Congregación de las Causas de los Santos en El Vaticano y Rector de la Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat en Roma y Caballero Eclesiástico de la Orden del Santo Sepulcro.

El simposio encontrará su tercera sesión el 20 de abril de 2024 en el Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad, dedicada al patrimonio de la Hermandad de la Soledad. La primera ponencia "La urna procesional del Santo Entierro de Cantillana" estará a cargo del profesor e historiador sevillano Jesús Romanov López-Alfonso, dando paso a la segunda ponencia "El conjunto de bordados de Rodríguez Ojeda de la Soledad de Cantillana" por parte de Andrés Luque Teruel (Doctor en Historia del Arte y Profesor Titular en el Departamento de Historia del Arte de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla). Y la tercera sesión correrá a cargo del Doctor en Historia y arqueólogo sevillano José de León con "La corona de Palomino". Esta sesión estará moderada por el periodista cantillanero José María Rondón León.

Puede comprobarse el interesante contenido de las distintas sesiones y la calidad de los ponentes de primer nivel invitados a participar en este Simposio Internacional  "Soledad: V Siglos" que la Hermandad de Ntra. Sra. de la Soledad ha diseñado con motivo de la Coronación Canónica de su Imagen titular, poniendo en valor la larga historia, la profunda devoción y el rico e interesante patrimonio de la Patrona de Cantillana, como preparación de tan magno acontecimiento.