El pasado fin de semana, la Hermandad de Ntra Sra. de la Soledad celebró la Festividad de los Dolores Gloriosos en el marco de los primeros cultos que forman parte del Año de la Coronación. Así, en la tarde del sábado 21 de octubre se celebró Solemne Función Religiosa en honor de Ntra. Sra. de la Soledad, con Misa Pontifical oficiada y predicada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Ramón Darío Valdivia Giménez, Obispo titular de Egabro y Auxiliar de Sevilla. El Sr. obispo auxiliar inauguró la obra social de la Coronación que consiste en la creación de un salón parroquial para el desarrollo de catequesis y usos múltiples en las dependencias del santuario.
En la jornada del domingo, la Virgen de la Soledad era dispuesta en devoto besamanos, acto de reverencia en el que nuestra Patrona, profusamente enjoyada, era presentada a los fieles sobre dosel cuya caída muestra la secuencia "Stabat Mater Dorolosa", luciendo la saya del patronazgo, realizada por D. Benito Molero López y manto de camarín de terciopelo negro bordado en oro, atribuido a Juan Manuel Rodríguez Ojeda hacia 1900. En cuanto al arreglo floral, los mismos estaban compuestos por rosas, brassicas, lisianthus, antirrhinum, dendranthema stadium, lilium, alstroemerias, hoja de roble y eucalipto, de A. Payán. En las sienes, la bellísima corona de plata donada en 1922 por Felipe de Espronceda y Amparo Aparcero con ráfaga del siglo XVIII, pieza que es la que viene luciendo nuestra Madre hasta el ansiado por todos 25 de mayo de 2024.