Aunque no han transcendido más detalles, la junta de gobierno ha manifestado que ha puesto toda la confianza en Abraham "que sabrá crear la imagen del nuevo cirineo para que con el Señor sea una visión evangelizadora donde Nuestro Padre Jesús Nazareno y Simón de Cirene creen un pasaje de la Pasión tan ligado a la figura del nazareno".
La formación artística de Abraham Ceadas Santana empezó en la Escuela de Arte León Ortega de Huelva donde obtuvo el título de Técnico en Talla Artística en Madera. Después pasó a la Escuela de Arte de Sevilla titulándose en Técnico Superior en Arte Aplicadas a la Piedra para culminar su etapa académica en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla. Tras sus años de formación, en 2019 inició su vida profesional como autónomo con su taller propio en Huelva.
Desde la madera hasta la resina, en su taller desarrolla un trabajo de investigación profundizando en una forma particular y propia de trabajar la imaginería. Para ello, investiga continuamente con la utilización de materiales como la silicona, que contribuye a enriquecer la diversidad de herramientas que existen para asegurar la viabilidad de los proyectos que llegan al taller a través de sus propios clientes, que suelen ser hermandades o iglesias.
Es autor de numerosas obras caracterizadas por combinar lo mejor de corrientes de imaginería barroca como la granadina y la sevillana, repartida por toda la geografía española, trabajando para hermandades tan importantes como La Estrella de Triana, el Resucitado de Tarifa, el Convento Carmelita del Santo Ángel de Sevilla o la Hermandad del Amor de Málaga. Se trata de un joven que seguirá creciendo profesionalmente y que se convertirá en todo un referente de la imaginería andaluza.