15/02/2024

EL VÍACRUCIS DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO HASTA EL SANTUARIO DE LA SOLEDAD

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno prepara la celebración del Solemne Viacrucis con su imagen titular en la tarde del próximo sábado 17 de febrero, con unas connotaciones históricas.

El viacrucis dará comienzo a partir de las 17:00 h. desde la Ermita de San Bartolomé por el siguiente itinerario: Plaza del Llano, San Bartolomé, Puerta de Malara y Avenida de Nuestra Señora de la Soledad, teniendo prevista la llegada al santuario de la Soledad a las 18:00 h. para la celebración de la Santa Misa y sabatina. Se ha querido así que, en el año de la Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Soledad, el Nazareno acuda a las plantas de la Patrona donde se celebrará la Santa Misa que estará oficiada por el Rvdo. Sr. D. Manuel Martínez Valdivieso, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Cantillana y Director Espiritual de la Hermandad. 

Finalizada la Eucaristía, el Señor proseguirá el viacrucis por las siguientes calles: Rosa, Lirio, Jesús Pérez Pueyo, Alondra, Antonio Pérez Rodríguez, Ruiseñor, Juez de Paz Antonio Barrera Díaz, Alondra, Miguel Ríos Pérez, San Sebastián, Juez de Paz Antonio Barrera Díaz, Puerta Malara, San Bartolomé y Plaza del Llano donde, a las puertas de San Bartolomé, la Hermandad ha comunicado que se le cantará al Señor el "Santo Dios", concluyendo así este ejercicio piadoso.

La Hermandad de Ntro. Padre Jesús ha indicado que "será una ocasión histórica que dejará imágenes para el recuerdo, en la Santa Misa con la presencia conjunta de Nuestro Padre Jesús y la Santísima Virgen de la Soledad, como ya ocurriera durante las misiones populares de 1961 cuando procesionaron juntos y presidieron en la Plaza del Llano la Misa de clausura de la Santa Misión; o en 2016 que, con motivo del Año de la Misericordia, Jesús visitó a la Patrona y en 2019 fue el Señor el que salió a las puertas de San Bartolomé para recibir a la Virgen de la Soledad en la procesión extraordinariA de la Ratificación Pontificia del Patronazgo".