03/04/2025

CULTOS EN LA HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD

La Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad Servita y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad, Patrona Canónica apud Deum y Alcaldesa Mayor Perpetua de la villa de Cantillana, celebra su Solemne Septenario en reverencia de los Siete Principales Dolores que padeció el Inmaculado Corazón de Nuestra Señora, la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de la Soledad.

Dará comienzo el viernes 4 de abril, a las 20:15 h. en el Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad, con arreglo al siguiente orden: rezo de la Corona Dolorosa, ejercicio cantado del Septenario, Santa Misa y Salve solemne, ocupando la sagrada cátedra el Rvdo. P. Fray José Anido Rodríguez, O de M., Comendador del Convento de San Gregorio Magno de la Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de Cautivos, de Sevilla. El ejercicio del último día del septenario, jueves 10 de abril, se rezará al finalizar la Santa Misa ante la Real y Divina presencia de Jesucristo en el Adorable Sacramento del Altar, concluyendo con la Bendición Solemne con Su Divina Majestad.

El viernes 11 de abril, Viernes de Dolores, Solemnidad Litúrgica de la Santísima Virgen de la Soledad, a las 11:30 h. tendrá lugar la Solemne Función Principal de Instituto oficiada y predicada por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Francisco Pérez González, Arzobispo Emérito de Pamplona y Tudela. A partir de las 17:00 h. tendrá lugar el Devoto Besamanos a Nuestra Señora de la Soledad que culminará a las 21:00 h. con el rezo de la Corona Dolorosa y el canto de la Salve.

02/04/2025

PRESENTADO EL NÚMERO 31 DE LA REVISTA GÁBATA

El Museo Ocaña ha acogido en la tarde de hoy la presentación del nuevo número de la revista de la Semana Santa de Cantillana "Gábata", publicación editada por el Excmo. Ayuntamiento de Cantillana a través de la Delegación de Cultura. 

Puede acceder a dicha publicación en formato digital (.pdf) haciendo clic en la siguiente imagen:

PRESENTACIÓN DEL NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA GÁBATA

En la tarde de hoy miércoles 2 de abril tendrá lugar la presentación del nuevo número de la Revista 'Gábata', la revista de la Semana Santa de Cantillana, en su número 31.

La presentación de esta edición para la Cuaresma de 2025 editada por la delegación de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Cantillana tendrá lugar a partir de las 19:00 h. en el Museo Ocaña.

01/04/2025

XXV EXALTACIÓN DE LA SAETA

El próximo jueves 3 de abril tendrá lugar la vigesimoquinta edición de la Exaltación de la Saeta. En el acto, que será presentado por Ana Consolación García, intervendrá la Escuela de saetas Ciudad de Utrera, Esther Repiso (Sevilla), Manuel Barrera y Fernando García (Cantillana). Además, acompañará la Banda de Música "La Soledad" de Cantillana.

La exaltación de la saeta tendrá lugar a las 20:00 h. en el Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad.

31/03/2025

LA ENTREVISTA: LA PREGONERA DE LA SEMANA SANTA 2025

El
próximo domingo 6 de abril, la Casa de la Cultura de Cantillana acogerá el XXVII Pregón de la Semana Santa de Cantillana que tendrá el honor de pronunciar en este 2025 María José Palma Vega

La pregonera, cantillanera de 34 años de edad, es maestra de profesión, nacida y criada en el seno de una familia cristiana y actualmente es Diputada de cultos y formación en la Hermandad Sacramental.

Publicamos hoy esta entrevista que nos acerca a María José para conocer su lado más cofrade y nos relate cómo ha vivido todos estos meses al frente de la creación del pregón que regalará a su pueblo el próximo domingo.

¿Cómo recuerda su nombramiento como pregonera de la Semana Santa de Cantillana?

Pues lo recuerdo diciendo un "no" rotundo pero a la vez mi corazón me decía que "sí", así que le eché cuenta y me "tiré al toro" como se suele decir.

¿Qué sentimientos le despertó tan importante designación?

Me generó miedos y nervios por un lado, e ilusión y alegría por otro.

¿En qué se ha inspirado a la hora de escribir el pregón?

Me he inspirado en mis vivencias, mis sentimientos y la fe que profeso.

¿Le ha dado alguien alguna recomendación o sugerencia para la ocasión?

Tengo la suerte de sumarme a la nómina de muchos pregoneros, tanto en mi familia como amigos cercanos, y todos me han ido dando recomendaciones, las cuales agradezco mucho.

¿Qué tipo de pregón escucharemos el próximo domingo?

Yo lo definiría como un pregón lleno de sentimientos, escrito desde el corazón.

¿Estará dedicado a alguien? 

Estará dedicado a todas las personas que ya no están entre nosotros. A esos cofrades que ya partieron y que ahora seguro que disfrutan estos días de una forma privilegiada.

¿Quién será el presentador/a de su pregón y por qué? 

Si Dios quiere me presentará mi gran amigo Eduardo Barrera. Es una de las personas que más me conocen y con el que he compartido y vivido muchísimos momentos, tanto en Cuaresma como cada año en Semana Santa.

¿El texto está finalizado o aún falta algún retoque?

El pregón ya está escrito, de hecho lo terminé el Día de Andalucía.

¿Qué siente su familia en estos días previos? 

Ilusión y nervios, al menos eso percibo yo.

¿Es Vd. más de vivir intensamente los previos de Cuaresma (ensayos, cultos, preparativos...) o eres más de centrarte en los días de la Pasión, Muerte y Resurrección?

Me gusta mucho disfrutar de la Cuaresma: los preparativos, los cultos... y ya culminar con la Semana Grande.

¿En qué ambiente cofrade ha participado Vd. a lo largo de su vida? 

He participado activamente en los preparativos y montajes previos, sobre todo en mi Hermandad Sacramental de la que formo parte, actualmente, de su Junta de Gobierno, así como asistiendo a los cultos de la misma y del resto de hermandades de nuestro pueblo; en convivencias de hermandad; también he participado varios años en nuestra cadena de radio local, en el programa de "El Marmolillo de la Cuaresma", donde he llevado a cabo diferentes sesiones, sobre todo dirigidas a los jóvenes, etc.

¿Mantiene Vd. alguna tradición que cada año repita y le traiga algún significado muy especial? 

Tengo muchas, pero me gustaría destacar la visita al sagrario cada Miércoles Santo antes de realizar la estación de penitencia; asistir a los oficios y el turno de vela el Jueves Santo y acompañar a nuestra Patrona delante del palio cuando viene de vuelta a su barrio la noche del Viernes Santo.

¿Cómo le gustaría que recordaran su pregón?

Como he comentado anteriormente, considero que es un pregón cargado de sentimientos y me gustaría que el público se sintiera identificado con mis palabras.

Cada año repetimos esta misma pregunta al nuevo pregonero... ¿Cómo late el corazón de una cantillanera que va a pregonar la Semana Santa de su pueblo?

Creo que late con ilusión, nervios y responsabilidad. A medida que se acerca el día aumenta ese gusanillo en el estómago.

¿Falta algo para ti en nuestra Semana Santa, en las Hermandades, en los actos y cultos? ¿Qué aportarías para engrandecerla aún más?

Considero que tenemos una Semana Santa muy completa. Para mí gusto, no le falta nada más.

---

A María José deseamos nuestros mejores deseos desde este portal  cofrade Passio Naevensis de cara a su gran cometido el próximo Domingo de Pregón. Que sus palabras nos hagan vibrar a todos los cofrades en los días previos a la Semana Grande. ¡Mucha suerte pregonera! 

TRASLADO DEL SEÑOR AL SEPULCRO EN EL SANTUARIO DE LA SOLEDAD

La Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad celebró el pasado fin de semana solemnes cultos en honor al Santísimo Cristo Yacente

Si bien el sábado tuvo lugar la Función Solemne oficiada por el Rvdo. Sr. D. Manuel Martínez Valdivieso, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Cantillana, en la jornada del domingo quedó expuesta la imagen del Señor crucificado en solemne besapiés hasta la celebración del Sermón y Rito del Descendimiento. En estos cultos, se llevó a cabo el rezo de las Cinco Llagas que contó con la prédica de Monseñor D. Alberto José González Chaves, Capellán de Su Santidad, y tuvo lugar la procesión claustral de traslado al Sepulcro. 










Fotografías: J. Ángel Espinosa

GALERÍA DEL BESAPIÉ AL SEÑOR DE LA SAGRADA ENTRADA EN JERUSALÉN

Tras la celebración de la Función Solemne en honor al Señor de la Sagrada Entrada en Jerusalén, la jornada del pasado domingo 30 de marzo estuvo protagonizada por su besapiés

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acogió estos actos dedicados al Señor a lomos de la borriquita que, para esta ocasión, adelantó su posición de su altar de cultos para facilitar que los fieles pudieran besar los pies del Señor. Lucía túnica de color azul y mantolín rojo bordado con canutillos.

En los próximos días, el Señor será entronizado en su paso procesional de cara a su discurrir por las calles de Cantillana en un nuevo Sábado de Pasión.







Fotografías: J. Ángel Espinosa

29/03/2025

ACTOS DE SUBIDA AL PASO

En noche de hoy sábado 29 de marzo tendrá lugar el traslado al paso del Santísimo Cristo de la Misericordia a las 21:00 h. en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción. Durante este acto se rezará el piadoso ejercicio de las Cinco Llagas.

Mañana domingo, 30 de marzo, será el turno del Santísimo Cristo Yacente que, tras el acto del Descendimiento de la Cruz que tendrá lugar a partir de las 20:00 h. en el santuario de Ntra. Sra. de la Soledad, será trasladado al Santo Sepulcro. El acto contará con la prédica de Monseñor D. Alberto José González Chaves, Capellán de Su Santidad.

Por otra parte, el próximo martes 1 de abril será en la ermita de San Bartolomé donde tenga lugar el solemne traslado y subida al paso de la Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, dando comienzo a las 21:30 horas. Durante dicho acto la pregonera de este año, María José Palma Vega, guiará el Ejercicio de las Cinco Llagas, y cantará el coro de capilla y la saetera Ana Consolación García Segovia.

28/03/2025

UNA MIRADA ATRÁS: SECCIÓN HEMEROTECA

Cuando empezamos a vivir las últimas semanas de la Cuaresma, recordamos hoy la sección dedicada a las distintas publicaciones que nuestras hermandades y cofradías han editado a lo largo de los últimos años. Este archivo se refiere a los boletines que algunas hermandades de Cantillana editan cada año y que recogen los diferentes actos y cultos que han desarrollado a modo de anuario. Otros se refieren a la revista "Tiempo de Pasión", hoy revista "Gábata", de la Semana Santa de Cantillana, y otras publicaciones inéditas como "Augusta Patrona", una crónica informativa editada por la hermandad de Nuestra Señora de la Soledad en 2019.

Desde esta hemeroteca que las hermandades han ido formando y que hemos conseguido reunir en un mismo punto, los usuarios podrán descargarse las distintas publicaciones en formato PDF. Esta disposición ha sido posible gracias a la labor de digitalización y recopilación que ha venido realizando Passio Naevensis y a la labor de las hermandades que nos las han facilitado. 

Seguimos digitalizando todas las publicaciones que aún faltan, pero de momento os invitamos a consultar estas publicaciones y disfrutar de su lectura y sus imágenes.

Si quieres colaborar aportando algún material que no esté disponible, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de las redes sociales. 



26/03/2025

CULTOS EN HONOR AL SANTÍSIMO CRISTO YACENTE

La Hermandad del Santo Entierro de Ntro. Sr. Jesucristo y Nuestra Señora de la Soledad ha anunciado los cultos a celebrar en honor al Santísimo Cristo Yacente.

La hermandad celebrará el sábado 29 de marzo a las 18:00 h. Solemne Función en honor de su titular cristífero que será oficiada por el Rvdo. Sr. D. Manuel Martínez Valdivieso, párroco de Nuestra Señora de la Asunción y director espiritual de la hermandad.

El domingo 30 de marzo tendrá lugar el devoto besapié a la sagrada Imagen en horario de apertura del Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad. Y a partir de las 20:00 h., Sermón y Rito del Descendimiento con el Rezo de las Cinco Llagas y Procesión Claustral de Traslado al Sepulcro. El acto contará con la prédica de Monseñor D. Alberto José González Chaves, Capellán de Su Santidad. 

BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR

La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción acoge con un carácter especial los cultos que la Agrupación Parroquial de la Sagrada Entrada en Jerusalén de Nuestro Señor Jesucristo está celebrando en honor a su amantísimo titular. En este año 2025 se cumplen las bodas de plata de la fundación de esta corporación del Sábado de Pasión cantillanero y, por ello, el lugar de celebración de estos cultos adquiere un carácter extraordinario. Además, esta situación permite a la agrupación parroquial desarrollar sus cultos con un mayor aforo y lucimiento.

El Señor a lomos de la borriquita se presenta en el presbiterio del templo acompañado de todo el conjunto del misterio que procesiona en la víspera del Domingo de Ramos. Esta excepcional escenificación recreada para celebrar el Solemne Quinario al Señor en su triunfal entrada en Jerusalén es uno de esos momentos especiales que la agrupación tiene preparados para este 2025, así como la visita al Santuario de Ntra. Sra. de la Soledad durante la próxima estación de penitencia.

Entre palmas y olivos se nos presenta al Señor rodeado de las mujeres, los niños hebreos, el pollino y hasta el entrañable Zaqueo subido a la palmera, así como las imágenes de San Juan Evangelista, San Pedro y Santiago el mayor, discípulos de Jesús.  Todo el conjunto se eleva sobre una plataforma instalada para alzar el conjunto que queda iluminado por varios candelabros de su paso procesional. 

El arreglo floral para estos solemnes cultos que se desarrollarán durante la presente semana son realizados a base de delphinium, rosas, lilium, aster, solidago y craspedia.













Fotografías: J. Ángel Espinosa